Neurociencia en las empresas
Lo interesante del concepto de neuromarketing, es que no nos tenemos que centrar en el marketing propiamente dicho, sino que debemos retroceder y mirar todo el conocimiento que hay detrás del sistema de compra o venta. Pero si retrocedemos aún más, existen todos los procesos mentales, químicos y emocionales, son los encargados de gestionar todas estas acciones a través de los estímulos. Estos son generados por el marketing que inducen a la compra o a la toma de decisiones de forma casi involuntaria.
Actualmente, está sucediendo algo espectacular con el conocimiento sobre la neurociencia. Este conocimiento se está acercando a la sociedad general. Hasta ahora, esta información estaba restringida a una élite de científicos e investigadores. Sin embargo, a día de hoy, este colectivo está ayudando a que la sociedad en general sea capaz de comprender esta información. Esto provoca que la población entre a formar parte de esta élite. Es un hecho insólito, ya que no se había hecho hasta el momento. Dicha acción ha sido un caso de éxito en Alemania, y ahora se está propagando por el resto del mundo.