Descripción
El estudio NeuroQuotient® dibujará las áreas de tu cerebro asociadas al aprendizaje, el autoestima, el miedo, la cooperación y la competición, entre otras. Estas áreas se verán reforzadas y/o afectadas por la cantidad de sinápsis (conexiones neuronales) que dan como resultado comportamientos específicos que pueden definir tus actos en situaciones concretas. Por consiguiente ese «cableado neuronal» te limitará o te hará más eficiente hacia el alcance de tus objetivos.
¿Qué incluye el precio?
- Test Neuroquotient.
- Diagnóstico y feedback
- 1 sesión de Mentoring 90′ Presencial/ Online.
- Sin programa de entrenamiento.
Guillermo –
Hola, mi experiencia con el test NQ ha sido muy positiva, es una herramiento muy potente de conocimiento personal y con el apoyo de Hector se consigue una mejora clara en los objetivos que se marcan. Invito a probarla en estos momentos de incertidumbre, ya que ayuda a ver el entorno más claro.
Carolina –
Mi experiencia y mi crecimiento personal después de realizar el test fueron positivas gracias a la ayuda de Hector, que me ha ayudado a descubrir cosas de mi que jamás me había planteado. Es una herramienta muy buena para conocerse a uno mismo ante diferentes situaciones y despertar y salir de esa zona de confort donde tendemos a estar habitualmente.
Laura –
Considero NQ como una herramienta esencial para poder analizarse y ver cuales son las carencias y barreras que tenemos para poder mejorar en nuestra vida profesional y personal. Lo recomiendo para todas las personas, no solo para aquellas que están en un momento «complicado».
Hector tiene una gran capacidad para comunicar y redirigir en sus entrenamientos a poder romper esas barreras de una forma sencilla con ejercicios prácticos y efectivos desde la primera sesión.
Patricia –
El cuestionario de neuro-conducta me ha permitido desglosar de forma objetiva el peso de las distintas áreas de mi cerebro en mi proceso mental y consecuentemente, en mis acciones e interacciones sociales y conmigo misma.
Me permitió conocer mis debilidades y fortalezas y comprender cómo mis creencias influyen en mis decisiones así como aprender que esas creencias son modificables y por tanto mis proceso de pensamientos y acciones derivadas pueden ser por ende moldeadas.
Además logré tomar conciencia de mi mapa de proceso mental y su funcionamiento y de forma consciente implementar cambios en el mismo.